Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Las articulaciones son las estructuras que conectan dos o más huesos en el cuerpo. Se encuentran en las caderas, las rodillas, las manos y muchas otras partes del cuerpo.
Las articulaciones están rodeadas y amortiguadas por tejidos blandos. La inflamación se produce cuando se acumula fluido en estos tejidos. La inflamación podría estar acompañada por dolor en la articulación, rigidez, o ambos. También podría notar que la articulación se ve más grande de lo normal o que tiene una forma algo irregular.
Si bien la inflamación en las articulaciones puede ser síntoma de una afección crónica, también pude ser indicio de una lesión que requiere atención médica.
Una de las causas más frecuentes de inflamación en las articulaciones es la artritis. La artritis se presenta en muchas formas distintas. Las más comunes son:
Según National Center for Biotechnology Information (NCBI) [Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos], la artrosis es el trastorno más común de las articulaciones. (NCBI, 2011)
La artrosis es ocasionada por la destrucción natural del cartílago de la articulación con el transcurso del tiempo. Puede producir inflamación en la articulación cuando el cartílago que cubre la misma se desgasta y los huesos raspan uno contra el otro.
Esta forma inflamatoria de la artritis también es una enfermedad autoinmune. Esta enfermedad hace que el organismo erróneamente ataque los tejidos sanos. En la artritis reumatoide el organismo ataca las membranas que recubren las articulaciones, lo que ocasiona la acumulación de fluido e inflamación en las articulaciones. Según Arthritis Foundation [Fundación para la Artritis], aproximadamente 1,3 millones de personas en Estados Unidos padecen esta afección, que puede dañar los tendones y ligamentos de la articulación, así como el cartílago. (Arthritis Foundation)
Este tipo de artritis está relacionada con una acumulación de ácido úrico en las articulaciones, lo que da lugar a inflamación y dolor en las mismas. Puede ser crónica o aguda. El ácido úrico es un producto derivado que se crea cuando el cuerpo metaboliza ciertas sustancias en los alimentos. Normalmente, se disuelve en la sangre y el cuerpo lo desecha a través de la orina.
Ocurre junto con la afección cutánea llamada soriasis. Según el sistema sanitario de UCLA, podrían recetarse antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para aliviar el dolor y la inflamación. Sin embargo, podría ser necesario tratar los casos más graves con fármacos antirreumáticos más potentes. (UCLA Health System, 2009)
Si se le inflaman las articulaciones debido a una infección ocasionada por bacterias u hongos, se le llama artropatía séptica. Esta enfermedad puede ser crónica o aguda.
Según National Institutes of Health (NIH) [Institutos Nacionales de la Salud], las bacterias estafilococo y estreptococo causan la mayoría de los casos agudos de artropatías sépticas. Típicamente, los casos crónicos se deben a una infección por Mycobacterium tuberculosis y Candida albicans. Sin embargo, la enfermedad crónica es poco común. (NIH, 2011)
La artritis no es la única explicación posible para la inflamación de las articulaciones. Otras causas son:
El médico debe examinar la inflamación de las articulaciones si se da lo siguiente:
Cuando llega al consultorio del médico, éste podría pasar algún tiempo preguntándole acerca de sus antecedentes médicos. También le examinará la articulación o las articulaciones inflamadas.
Además de la exploración física, el médico podría hacerle algunas preguntas, como las siguientes:
Luego, el médico podría ordenar análisis de seguimiento para determinar la causa de la inflamación de las articulaciones. Entre ellas, podría ordenar análisis de sangre o rayos X. También podría ordenar un a aspiración de la articulación. Para esta prueba, le extraerán con una aguja una pequeña cantidad de fluido de la articulación afectada, para examinarla en un laboratorio.
Si la inflamación de las articulaciones ocurrió después de una lesión, algunos tratamientos caseros pueden ayudar a aliviar el dolor. Debe aplicarse hielo para reducir la inflamación y elevar la articulación, preferiblemente a un nivel más elevado que el corazón.
Si bien la atención casera puede ser eficaz para tratarle el dolor, debería consultar al médico para que él le examine la inflamación en las articulaciones y para que hablen acerca del curso de tratamiento correcto.
Las estrategias terapéuticas para la artritis crónica u otras enfermedades deberá determinarse según el caso. El médico puede darle más información sobre los remedios caseros para manejar mejor la inflamación de las articulaciones.
No es posible prevenir todas las inflamaciones de las articulaciones. Sin embargo, frecuentemente es posible aliviar o manejar la enfermedad, según si la misma fue ocasionada por una lesión o por una afección crónica, como artritis reumatoide. Asegúrese de conversar con el médico acerca de todas las opciones de tratamiento y maneras de controlar el dolor.
Escrito por (en Inglés): Krista O'Connell
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD